Refugiado de Siria en España
Esta semana en clase un compañero nos ha hablado del tema de los refugiados tema que me ha parecido muy interestante y que no conocia por este motivo he querido trasmitir esta noticia del diario.es
Tras cerca de seis meses de protesta, alrededor de 40
personas continúan esperando a adquirir el derecho de libre circulación
que supuestamente, según la Ley de Asilo y el Tratado de Ginebra, posee
todo demandante de protección internacional en Europa. Sin embargo,
desde el 1 de enero de 2010, se restringió el acceso a la península
de las personas solicitantes de asilo, cuya petición es admitida a
trámite en Melilla y Ceuta hasta que el Ministerio del Interior resuelva
su expediente, es decir, hasta que determine si otorga a cada caso el
estatus de refugiado, la protección subsidiaria o nada. Un proceso que,
aunque la normativa española establece que no debe superar los seis
meses, puede alargarse durante años. En el caso de los sirios, al ser un
ejemplo claro de necesidad de protección internacional, debería
solucionarse con mayor rapidez.
La Delegación del
Gobierno asegura que no saldrán de la Península hasta que no se
resuelvan sus expedientes, competencia del Ministerio del Interior. En
el caso de hacerlo, defienden, "tendrían trato de favor con ellos"
respecto a "otros solicitantes de asilo internos en el CETI".
No hay comentarios:
Publicar un comentario