Leonore Walker
Esta semana estudiamos a fondo la violencia de género, fue una clase, llena de sentimientos ya que nos impacto un documnetal que vimos y de nuevos conocimientos. Entre las personas que estudian esta problematica destaca la profesora Leonore Walker (Nova Southeastern University), conocida por
su teoría del ciclo de la violencia, lleva más de 30 años dedicada a la
investigación de la violencia contra las mujeres y a la atención
psicológica de las víctimas. Su trayectoria profesional y
académica también ha merecido el reconocimiento de la comunidad
psicológica internacional
La profesora
Walker es autora de numerosos libros y publicaciones y ha sido
galardonada con importantes distinciones por su labor en favor de las
mujeres y contra la violencia machista. En 1979, utilizando el modelo de
la teoría del aprendizaje social de la desesperanza e indefensión
aprendidas, investigó por qué las mujeres golpeadas no pueden visualizar
alternativas en situaciones de agresión. Los resultados
de su investigación la llevaron a concluir, entre otras cosas, que al
ser aisladas y golpeadas en etapas iniciales de su relación, estas
mujeres trataban de cambiar la situación con relativo éxito traducido en
la minimización o posposición de la violencia, pero pasado un tiempo
este control empezaba a disminuir y la violencia regresaba. Con este
enfoque y su experiencia de trabajo con mujeres maltratadas, Walker
desarrolló la teoría del ciclo de la violencia conyugal, que se
convirtió en la teoría auxiliar para el reconocimiento y tratamiento del
problema en los últimos años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario